Vistas a la página totales

miércoles, 1 de octubre de 2025

¿EL GOBIERNO O LOS INDÍGENAS?

 FRENTE A LAS ACUSACIONES DEL GOBIERNO Y SUS TROLES AL MOVIMIENTO CAMPESINO E INDÍGENA, CON EL OBJETIVO DE DESPRESTIGIARLO Y DEBILITARLO, EN BÚSQUEDA DE LA VERDAD, CABE PREGUNTAR:

¿La violencia desatan las autoridades que toman las medidas antipopulares, obedeciendo las imposiciones del Fondo Monetario Internacional, o quiénes se defienden de esas políticas antipopulares aplicando el derecho a la resistencia, consagrado en el Art. 98 de la Constitución?

Se sabe a la perfección que las sustancias prohibidas salen por los puertos marítimos del país. ¿Quiénes tienen acceso, presencia, guardias y elementos armados a su orden, las 24 horas del día, en dichos puertos entregados a las multinacionales (en el régimen de Correa), el gobierno o los indígenas?

Se conoce que se transportan dichas mercancías ilícitas a través de buques muy costosos. 

¿Quiénes son los dueños, controladores, y que disponen de acceso a dichas carísimas embarcaciones, con permisos oficiales, los grupos monopólicos, accionistas y autoridades, o los indígenas?

¿Quiénes controlan y supervigilan, como autoridades al más al más alto nivel, todas las carreteras, aeropuertos y los puertos marítimos públicos y privados, el gobierno o los indígenas? ¿Quiénes han presentado y hecho aprobar todas las leyes de control y supervisión, con todos sus matices permisivos, el gobierno o los indígenas?

¿Quiénes controlan las cárceles donde en los últimos días se han producido más de treinta asesinados en Machala y Esmeraldas? 

¿Quiénes han permitido, por acción u omisión, el acceso de armas dentro de las penitenciarías, el gobierno con sus altos funcionarios o los indígenas? 

¿Por qué están en cárceles de gran peligrosidad los manifestantes populares de Imbabura, y no los que perjudicaron al país en 158 millones de dólares comprando termoeléctricas, a las empresas Progem y Austral, que no pueden aportar desde hace diez meses, con un solo megavatio de potencia eléctrica para el país que entregó el dinero?

¿Quiénes han permitido, por acción u omisión, las transferencias financieras millonarias de carácter internacional, el gobierno o los indígenas? 

¿Quiénes manejan las cárceles y sus pabellones, donde ingresan armas de todo tipo y donde se producen las reiteradas matanzas, el gobierno o los indígenas?

¿Quién maneja el aparato burocrático de los Ministerios de Gobierno y del Interior, el gobierno o los indígenas?

¿Quiénes pudieron controlar durante todo tiempo y lugar, con escáneres y otros medios electrónicos, el acceso y comercialización de armas, dentro y fuera de las cárceles, el gobierno o los indígenas?

¿Quién podía haber intervenido, cortado o facilitando, el acceso de comunicaciones entre los responsables de actividades al margen de la ley, el gobierno o los indígenas? 

¿Quién maneja la Administración de Justicia? 

Bien lo reconoce un viejo adagio: “La razón natural no pide fuerza”. Es obvio que las evidencias no pueden ocultarse. El movimiento campesino e indígena del Ecuador, como siempre, es víctima de la enésima campaña de calumnias.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Se agradece todo RESPETUOSO comentario y observación, principalmente si ayudan a realizar precisiones, aclaraciones indispensables o sugerencias que contribuyen a mejorar el contenido de los analisis presentados.